Tomelloso

Disfrutando del arte urbano en el barrio de La Esperanza

El proyecto Buibayá¡ Arte Basto ha celebrado su segunda visita guiada

Carlos Moreno | Sábado, 25 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Este sábado el proyecto Buibayá! Arte Basto ha celebrado su segunda visita guiada, completando un interesante recorrido por los nueve murales realizados durante las dos ediciones del proyecto que han llenado de color y expresión las calles del barrio de La Esperanza en Tomelloso. La ruta ha partido de la librería “El rincón de Alba”, en la calle Estación, y ha seguido por Rodríguez Marín, Teruel, Argamasilla de Alba, Murcia, Matadero y Francisco García Pavón, donde ha finalizado la actividad.

Lejos de una explicación académica, esta visita ofrece una mirada íntima a los procesos de creación mural. Y lo ha hecho de forma amena, con muchos datos e información, Tomás Gutiérrez, explicando los entresijos, técnicas, materiales, instrumentos de trabajo y decisiones artísticas que cada creador puso en juego para dar vida a su obra, además de algunas incidencias que se produjeron. Ha sido una oportunidad para disfrutar del arte urbano como experiencia compartida, donde cada pared se convierte en un relato abierto al público. Tomás ha ido mostrando fotografías que tomó en el momento que cada artista ejecutaba su trabajo y los útiles de trabajo.

Gutiérrez ha puesto en contexto la situación de un barrio que “que estuvo mal planificado urbanísticamente,  mezclándose suelo para distintos usos, y que también sufrió el problema de que, hasta no hace mucho tiempo, parte de él, no pertenecía al término de Tomelloso. Lo vecinos tributaban en Argamasilla, pero el Ayuntamiento de esta localidad no prestaba servicios en estas calles. De ahí, la iniciativa de Arte Basto de aprovechar estos solares y naves, que desentonan un poco con las viviendas, para darles un contenido cultural y turístico, en una zona más periférica de la ciudad. El arte no tiene que estar siempre en los mismos sitios”, ha remarcado.

El recorrido

Nos topamos primero con el colorista y racionalista mural de Margalef en la calle Luis Rodríguez Marín. “Son trabajos que tienen siempre un ritmo y una coherencia y el autor trata de reflejar los colores de la Mancha por los que se siente muy atraído. Cerca de allí otro mural de Pedro Almeida representa un paisaje de guerra Beirut y un bombardeo de Málaga en la guerra civil. “Trabaja con grisalla, una técnica monocromática en la que va jugando con distintos tipos de grises”, explica Gutiérrez que se acerca y se aleja de los murales para no perder detalle.

Poco después podemos admira un trabajo de Martz, que representa la escena de una película en la que aparece una mujer de cera derritiéndose, además de otra parte en la que reproduce la portada del inmueble. En la misma calle, un arquitecto y un diseñador gráfico han elaborado un alargado mural en el que se ven dos caras de mujer, similares a dos montañas, entre ellas surge un amanecer en el mar. Lástima que algunos vehículos aparcados impidan apreciar con mejor perspectiva el trabajo.

Otro mural es de Jaume Molera, elaborado en unos vistosos tonos azules y con cierto toque del arte japones. Representa a un galgo atrapando un conejo. Llegamos así al mural del propio Tomás Gutiérrez en el que aparecen coches sin carnets describiendo un momento circular y algunos choques entre ellos sobre un fondo amarillo. 

El mural de Bigastro, de Alicante, está confeccionado con brocha redonda y se distingue por unas curiosas veladuras; en otro aparece una mujer conduciendo y hablando con el móvil, elemento que se representa con un color fusia que atrae la atención del espectador y finalmente llegamos a la calle García Pavón para ver el último mural que rinde homenaje al sector del metal. Bonita composición en la que sobre un fondo de grises, blancos y negros aparece un cuadro de color. Un mural que el artista elaboró en día y medio “viéndolo trabajar parecía una impresora robotizada. Impresionante”, concluye diciendo Tomás que ya nos ha ido indicando las paredes e inmuebles que también tendrán murales en el futuro y que seguirán llenando de buen arte el barrio.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
519 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}