Provincia

El Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha retoma la celebración de su semana cultural

Durante 5 días internos y profesionales ha podido participar en actividades relacionadas con ciencia, deporte, pintura, arte urbano y costumbres de la provincia

La Voz | Miércoles, 5 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha ha vuelto a retomar la celebración de su semana cultural, iniciativa que ha contado con una gran acogida y participación por parte de la población reclusa.

A lo largo de la semana del 27 al 31 de octubre, diversos espacios de la prisión se han convertido en punto de encuentro, aprendizaje e inclusión.

Las jornadas culturales han ofrecido una programación muy diversa y han contado con la presencia de reconocidos profesionales en distintas disciplinas, con el objetivo de abarcar el término cultura en su sentido más amplio.

La agenda cultural de Herrera de la Mancha arrancó el lunes 27 de octubre con la conferencia sobre "Fundamentos de entrenamiento: ciencia y práctica" a cargo de Juan del Coso Garrigós, natural de valdepeñas y catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos I en la especialidad de fisiología del deporte.

Su intervención proporcionó a los asistentes la información necesaria para mejorar su rendimiento deportivo a través de una adecuada planificación del entrenamiento, la alimentación y el descanso. El experto también abordó el tema de los suplementos deportivos y destacó la importancia del ejercicio físico, por sus efectos positivos en la salud física y mental.

El profesor Del Coso ha recibido en dos ocasiones el Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte y cuenta con una amplia experiencia docente y científica.

El martes 28 de octubre tuvo lugar la inauguración de una exposición de pintura a cargo del artista manzanareño y cocinero del centro penitenciario Antonio Doctor Mayoralas, siendo la más extensa de su vida artística con alrededor 88 obras. El acto fue inaugurado por el alcalde de Manzanares, Julián Nieva Delgado, quien mostró una vez más su compromiso con el centro penitenciario y su disposición a seguir colaborando.

Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia del arte como herramienta de crecimiento personal y puso en valor la figura de Mayoralas, que definió como uno de los mejores pintores que tiene la localidad de Manzanares.

El miércoles 29 de octubre el artista urbano Manuel Solana Espinosa compartió su visión sobre cómo es posible dar una segunda vida a los materiales, promoviendo la creatividad y el respeto al entorno durante su conferencia "Street Art para transformar objetos. Del graffiti al reciclaje". El artista donó dos de sus obras al Centro Penitenciario.

Manu Solana ha participado en el evento internacional de arte urbano Meeting of Styles: International Street Art & Graffiti de Los Ángeles y es autor del mural del Gañán Enmascarado” homenaje a Pedro Salinas, creador de este superhéroe de cómic local de Tomelloso.

El jueves 30 de octubre se cerró el ciclo de conferencias con "Leyendas y costumbres tradicionales de la provincia”, presentada por Pedro Martín-Romo, escritor, profesor de geografía e historia y colaborador del programa de Iker Jiménez. Durante la charla se ofreció una visión general del patrimonio cultural provincial, poniendo especial énfasis en aquello que es leyenda y aquello que no lo es. El historiador presentará el 12 de diciembre en Ciudad Real y el 19 en Miguelturra, su última novela, Las siete cruces del silencio, tercera entrega la exitosa trilogía La Noche.

La Semana Cultural culminó el viernes 31 de octubre con una jornada dedicada al mundo del cine. Los internos disfrutaron de la proyección de la película "Buscando a Coque", una comedia romántica protagonizada por Hugo Silva y Alexandra Jiménez, con la participación del cantante Coque Malla.

Tras la proyección en el salón de actos tuvo lugar una enriquecedora charla-coloquio con la presencia de Teresa Bellón, natural de manzanares, y Cesar F. Calvillo, guionistas y directores de la película. Los internos tuvieron la oportunidad de plantear sus preguntas y reflexiones en torno a temas universales como el afrontamiento de la infidelidad y les plantearon sus curiosidades e inquietudes sobre el rodaje de la película.

Buscando a Coque ha recibido en 2025 el premio platino a la mejor comedia Iberoamérica de ficción, lo que según afirmaron los cineastas, les anima a seguir trabajando en el exigente pero apasionante mundo del cine.

La experiencia de la Semana Cultural ha sido valorada muy positivamente tanto por los internos como por el personal del centro, que colaboró activamente en el buen desarrollo de las jornadas.

168 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}