Hoy es el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Como cada veintitrés de abril, fecha del fallecimiento de Cervantes y Shakespeare, el mundo de la cultura conmemora a su divulgador más universal.
La lectura, para desgracia de nuestra civilización, es una afición venida a menos en la actualidad. Supone para quien la ejercita una actitud de esfuerzo, dinamismo e iniciativa hacia esas letras que los libros encierran. Resulta mucho más cómodo para el hombre de hoy ser un mero perceptor de sensaciones audiovisuales independientemente del cariz que éstas tengan.
Y es que vivimos en la era de la imagen y sonido, qué imágenes a veces, qué sonidos y resulta ser mayor el número de seguidores de una obra literaria cuando es llevada a la televisión, al cine y en menor medida al teatro.
Leer es acceder y conocer nuestra historia, nuestro pasado, tradiciones, formas de ser, aficiones, revivir nuestra existencia pues supone adentrarse en un mundo hermoso que te espera cercano, oculto, misterioso para ser desentrañado, silencioso y personal, respetuoso con la intimidad, generoso con el tiempo. Una pena perderse todas esas sensaciones.
Regalar un libro resulta ser siempre un síntoma de exquisita sensibilidad cultural tanto de quien lo procura como de quien lo recibe. Regalar un libro es regalar ideas, pensamientos, sensaciones, imaginación, belleza, ingenio, en una palabra, cultura.
Ten siempre un libro a mano; no importa cuál sea el género o tema tratado. Los libros siempre han sido medios de divulgación cultural, científica, religiosa, filosófica o de ocio y entretenimiento, seguro que te ayudará a encontrar más paz interior.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025