Opinión

El Eternauta: La propuesta de Netflix para rivalizar con The last of us

Luis Manuel Serrano Novillo | Viernes, 16 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Muchos quizá no lo sabréis, pero adoro el cine argentino. Es posible que actualmente no llegue a España contenido sacado de la tierra de la Plata, pero esta vez y gracias a Netflix ha llegado una miniserie basada en un legendario cómic: El Eternauta.

Esta historia basada en las historietas creadas por Héctor Germán Oesterheld, nos lleva a una Buenos Aires distópica donde de repente una extraña nieve tóxica acaba llegando y obliga a sus habitantes a tener que cubrirse de cabeza a los pies porque si dicha nieve te toca, te mueres.

Aquí conocemos a Juan, cuya misión es rescatar a su hija y su mujer mientras acabamos viendo lo peor de la humanidad. Si algo me interesó en su día cuando oí hablar de la serie, aparte de adaptar el cómic de Oesterheld, es porque en el reparto se encontraba nada más y nada menos que Ricardo Darín. Una vez más, el bueno de Darín junto con otros grandes como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari y Marcelo Subiotto entre otros muchos son el cast ideal para esta adaptación, una que hasta el propio Spielberg quiso hacer durante mucho tiempo.

Lo más interesante es como plantea un apocalipsis y sin entrar en detalles he de decir que es muy semejante a la de las tiras cómicas pero también mezcla elementos de terror y ciencia ficción. Si bien no es tal cual en las viñetas, en especial por la época, es una relectura moderna conservando su esencia.

Durante 6 episodios vemos el viaje de Juan por esta Buenos Aires congelada y conociendo a personajes muy variopintos intentando sobrevivir, algunos queriendo ayudar y otros matando a cualquiera que pase por su lado, revelando quizá la auténtica naturaleza del hombre.

Pese a que la historia se centra en Juan, su mensaje en cierto modo no va de sólo una única persona. El Eternauta es una historia sobre la comunidad, el como nos apoyamos unos a otros para sobrellevar lo que se viene y teniendo en cuenta que Argentina ha pasado por mucho por no decir que actualmente están gobernados por un tirano, su mensaje trasciende y se convierte en un comunicado para el pueblo.

La única pega es que ahora hay que esperar a una segunda temporada y habrá que esperar de 2 a 3 años, aunque la espera valdrá la pena si mantienen este nivel de calidad. La segunda tiene que ver más con la política de Netflix al sacar todos sus capítulos de una tirada, lo entiendo pero soy más de la vieja escuela y me gusta más cuando se lanzan semanalmente para mantener las expectativas y así poder hablar entre semana capítulo a capítulo. Es decir, mirar por ejemplo The last of us o Severance y como capítulo tras capítulo la gente habla y se crean teorías e ilusiones para que llegue la siguiente semana y así poder continuar.

El Eternauta es una serie que todo el mundo tiene que ver ya de ya, para los amantes de la ciencia ficción os encontraréis algo fresco y creerme que no os vais a llegar venir muchas cosas y si sois amantes de Ricardo Darín no sé a qué esperáis porque en verdad os digo que este hombre no hay nada que haga mal.

178 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}