Ahora que el piropo está tan mal visto, que al abordaje callejero a
una mujer puede ser delito, y que las formas de ligar son diferentes, no me
resisto a reproducir el episodio amoroso en verso que el médico, comediógrafo,
poeta, periodista y humorista asturiano Vital
Aza Álvarez-Buylla (Pola de Lena, 28 de abril de 1851-Madrid,
13 de diciembre de 1912), autor, entre
otros, del libreto de una de las mejores zarzuelas de su época, “El rey que rabió”, con música de Ruperto Chapí, publicó en la
revista Madrid cómico (Madrid), 7/11/1880, página 3.
En él narra una conquista callejera en la que un joven aborda
con piropos a una bella dama y expone la evolución de la actitud de ella: inicial
rechazo, despertar del interés ante la manifestación del asaltante de su
posición social, y cómo las fáciles conquistas amorosas dan lugar al desinterés
de los donjuanes. Lo titula “Puntos suspensivos.” Durante ellos deja al lector
que con su imaginación complete la acción en distintos momentos. El primero transcurre
entre la admiración de la belleza de la mujer y la decisión de abordarla; el
segundo expone el cambio de actitud de la dama ante el conocimiento del título
y los bienes del abordante; en el tercero a la abordada ya le preocupa
qué pensará de ella por haberse dejado abordar, y el cuarto y último, en el que
destaca el cambio en el tratamiento: del usted en la calle al de los
respectivos “mi Ricardo” y “mi Rosita”. El final, ante la fácil consecución del
objetivo amoroso por el donjuán, no es demasiado sorprendente.
Todo ello expuesto con la gracia, la delicadeza, el humor y
la fácil, pero magistral versificación del episodio (Se decía de las obras de
Vital Aza que nunca se le encontró un ripio), da muestra del ingenio y maestría
del autor. Dice así:
“PUNTOS SUSPENSIVOS.
— (¡Caracoles! ¡Qué
mujer!
¡Qué pies! ¡Qué talle! ¡Qué cara!
¡Vaya! ¡Que me gusta mucho!
Va sola. ¿Será casada?
¡Me atreveré, qué
demonio!
¡Vamos allá! ¡Pecho al agua!)
……………………………………………..
--¡Salero! ¡Viva la
gracia!
No corra usted tanto, prenda;
¡va usted a ponerse mala!
¿A la otra acera? ¡Corriente!
¡Vamos donde a usted
le plazca!
¿Se incomodó usted?
¡Lo siento!
No se tape usted,
ingrata,
porque me muero de
pena
si no consigo mirarla.
Hija, ¿me permite usted
que la acompañe? (Se
calla).
¿A la otra acera?
¡Pues vamos!
--Caballero!
--(Ya me habla)
–¡No sea usted importuno!
¡Retírese usted!
--¡Caramba!
No se ponga usted tan
grave
porque la ofensa no es tanta
--¿Por quién me ha
tomado usted?
--¿Pues por quién he
de tomarla?
Por una mujer que tiene
la sal del mundo en su
cara.
--¡Caballero!
--¡Señorita!
--¡Soy señora! ¡Estoy
casada!
¡Qué suerte tienen
algunos!
¡Ay señora de mi alma!
¡Por una mujer así
diera
yo de buena gana
mi título de abogado
y mis fincas de Granada!
--¿De veras, eh?
-- ¡Se lo juro!
--¡Que bromista!
--¡Mi
palabra!
– (¡Es un joven muy
simpático!)
– (¡Es una mujer muy
guapa!)
…………………………………………….
--¡Ya ve usted! ¡Una
no sabe!...
¡Hay aquí tanto canalla!
Pero a usted se le conoce
que es persona delicada,
y por eso he
permitido…
--¡Ah! Señora, ¡muchas
gracias!
¿Con que su esposo de
usted?...
Está empleado en La
Habana.
Se marchó hace ya tres
años
¡dejándome abandonada!
-- ¡Que ingratitud! Vamos,
hija,
¡enjugue usted esas lágrimas”
– Ay, ¿Qué dirá usted de mi?
¡Absolutamente nada!
...........................................
--¿Le parece a usted, Rosita,
que si es mucha la
distancia
tomemos ese simón?
–No, Ricardo, no hace falta.
Ya hemos llegado.
--¿De veras?
–Aquí tiene usted su
casa.
Si usted desea subir
a descansar…
--Muchas gracias.
Yo…la verdad…sentiría.
– ¡Suba usted, con
confianza!
un ratito.
--¿No habrá nadie?
–La criada.
–Apóyese usted.
– (¡Que atento!) ¡Con
mucho gusto!
-- (¡Que guapa!)
…………………………………………………………
--Es muy tarde. ¡Me
retiro!
–Pero ¿tan pronto?
--¡Me aguardan!
--¡Mi Ricardo!
–Mi Rosita!
--¡Adiós! ¿Volverás
mañana?
--Claro está que
volveré!
--¿De veras?
--¡Sí! (¡Las espaldas!).”
Madrid,
23 de mayo de 2023.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 29 de Mayo del 2023
Lunes, 29 de Mayo del 2023
Martes, 30 de Mayo del 2023
Martes, 30 de Mayo del 2023
Martes, 30 de Mayo del 2023